Mostrando entradas con la etiqueta Soria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

3. Ruta: Laguna Negra y subida al Pico Urbión (2.228m) ( Soria).



La laguna negra  oscura, fascinante y enigmática, envuelta en leyendas, forma unos de los parajes más bellos de la provincia. Encajada a unos 2.000 metros de altura, entre paredes graníticas y bordeada por infinitos pinares, dan a esta Laguna su aspecto oscuro y tenebroso. Esta ruta se completa con la subida al Urbión  es uno los recorridos más clásicos montaña que se pueden realizar en la provincia de Soria.
Mapa ruta



FICHA     DE   LA    RUTA
Realizada:
7/08/14
Distancia:
13  km  circular
Duración:
  5 h con paradas
Desnivel:
580 m
Dificultad:
Media
Localidad inicio:
Vinuesa (Soria)
Trazado:
Circular señalizado
Localidad fin:
Vinuesa (Soria)


 Acceso: Desde la localidad soriana de Vinuesa, seguir las indicaciones por carretera local hasta La Laguna Negra.

Primer aparcamiento


Comenzamos a caminar desde el primer aparcamiento inferior a unos dos km de la Laguna Negra. Durante la  época estival y en días de mucho turismo no se permite subir con el coche al parking superior, el más cercano a la laguna. Nosotros hemos salido desde el parking inferior.



Con esta ruta nos adentramos en los  preciosos paisajes pertenecientes  al Parque Natural de Sierra del Urbión y Laguna Negra.

2º aparcamiento



Cuando llegamos al segundo aparcamiento donde tomamos el camino enlosado en piedra y con barandilla de madera, que en unos 200 m nos lleva al precioso enclave de la Laguna Negra.


Laguna Negra


lunes, 15 de septiembre de 2014

2. Ruta por el cañón del Rio Lobos - Ucero (Soria)


Ermita de San Bartolomé y gran cueva



El P. N.  del Cañón del Río Lobos constituye un singular espacio biogeográfico estructurado sobre un profundo cañón de escarpados farallones. En su interior, además de extensos bosques de sabina y pino laricio, se dan cita una gran variedad de especies animales ( Buitres, águilas reales, etc)






FICHA     DE   LA    RUTA
Realizada:
5/08/14
Distancia:
19,6 km ( ida y vuelta)
Duración:
7  ida y vuelta
Desnivel:
135  m
Dificultad:
media
Localidad inicio:
Ucero (Soria)
Trazado:
PRSOBU - 65
 Sendero lineal.
Localidad fin:
Ucero (Soria)





Cómo Llegar: Para llegar al punto de inicio seguimos la carretera SO-920 que parte desde la población del Burgo de Osma. Seguimos la carretera hasta llegar a la población de Ucero. Las cruzamos y seguimos por la carretera, pasamos  un  centro de información del parque natural,  seguimos por la carretera y en una curva a derecha parte  una pista por la izquierda, que nos lleva hasta el cañón.



Seguimos la pista hasta que esta cortada al tráfico y dejamos el coche en el  parking. Aquí comenzamos nuestra ruta ( nº 1 mapa)  que continuará hasta el puente de los siete hojos.



Comenzamos nuestra ruta  por una senda que va bordeando el río.



lunes, 1 de septiembre de 2014

1. Sendero de La Fuentona - Muriel de la Fuente (Soria)

La Fuentona

 Este corto sendero recorre una de los rincones más desconocidos de la  provincia de Soria, rodeada de un impresionante paisaje de páramos, barrancos, cárcavas y desfiladeros calizos, se halla La Fuentona de Muriel. Esta laguna es la puerta de entrada a una de las simas más profundas, desconocida y misteriosa de España.

Plano ruta - folleto parque


FICHA     DE   LA    RUTA
Realizada:
4/08/14
Distancia:
4 km (ida y vuelta)
Duración:
1 -  ida y vuelta
Desnivel:
76  m
Dificultad:
Baja
Localidad inicio:
Muriel de la Fuente (Soria)
Trazado:
lineal -señalizado
Localidad fin:
Muriel de la Fuente (Soria)

Ermita Virgen del Valle

Aviso: debido a un problema con la cámara todas las fotos que hicimos se han perdido. Por lo que todas las fotos del reportaje sobre la ruta han sido tomadas de internet.


Cómo llegar: Desde Soria ( 26km)   nos dirigimos a la localidad de Castalañazor y a unos 7 km en dirección a Muriel de la Fuente. Poco antes de llegar encontramos el desvió hacia el monumento natural de la Fuentona.