La
laguna negra oscura, fascinante y enigmática, envuelta en
leyendas, forma unos de los parajes más bellos de la provincia. Encajada a unos
2.000 metros de altura, entre paredes graníticas y bordeada por infinitos
pinares, dan a esta Laguna su aspecto oscuro y tenebroso. Esta ruta se completa
con la subida al Urbión es uno los
recorridos más clásicos montaña que se pueden realizar en la provincia de Soria.
![]() |
Mapa ruta |
FICHA
DE LA RUTA
|
|||
Realizada:
|
7/08/14
|
Distancia:
|
13 km circular
|
Duración:
|
5 h con paradas
|
Desnivel:
|
580 m
|
Dificultad:
|
Media
|
Localidad
inicio:
|
Vinuesa (Soria)
|
Trazado:
|
Circular
señalizado
|
Localidad fin:
|
Vinuesa (Soria)
|
Acceso:
Desde la localidad soriana de Vinuesa, seguir las indicaciones por carretera
local hasta La Laguna Negra.
Primer aparcamiento |
Comenzamos a caminar desde el primer aparcamiento inferior
a unos dos km de la Laguna Negra. Durante la época estival y en días de mucho turismo no se
permite subir con el coche al parking superior, el más cercano a la laguna. Nosotros
hemos salido desde el parking inferior.
Con
esta ruta nos adentramos en los preciosos paisajes pertenecientes al Parque Natural de Sierra del Urbión y
Laguna Negra.
2º aparcamiento |
Cuando llegamos al segundo aparcamiento donde tomamos
el camino enlosado en piedra y con barandilla de madera, que en unos 200 m nos
lleva al precioso enclave de la Laguna Negra.
Laguna Negra |